Alperujo, el oro escondido de los olivos.

Con 1 kg de aceituna vamos a extraer unos 200 ml de aceite, lo demás, el alperujo, no es aprovechado a favor del agricultor/almazara. Hasta la fecha, costes y tecnologías no han permitido optimizar estos recursos para el productor. Por eso hemos desarrollado una tecnología que permite transformar un residuo orgánico en beneficio del agricultor y sobretodo que sea optimo para el sector: el compost. 

Somos un grupo empresarial que agrupa 4 especialidades que nos ha permitido llegar a una solución sostenible para el agricultor: alter-entorn, Tecform Global, AMTeco y Olive Oil Brokers.


Compost con Elgan® vs otros sistemas: 

* menos inversión;

* menos gastos operativos;

* menos superficie necesaria;


Proceso: simple y optimo 

Mezclar las materias primas junto con la microbiología Elgan®, formar pila/meseta y dejar trabajando durante 2 meses sin voltear. El oxigeno disponible, indispensable para un buen proceso, será generado gracias a la microbiología incorporada en la mezcla.


Que nos permite directamente producir compost microbiológico: 

  

VENTAJAS ECONOMICAS

√ Optimizar recursos económicos, aprovechar el 100% del fruto de su trabajo. 

√ Cada finca puede generar, por si sola, el alperujo suficiente para aportar más del 33% del N a reponer después de cada cosecha

√ El kg de N aportado por el compost de alperujo cuesta un 31% menos que el aportado por cualquier abono, compuesto, de síntesis química

√ Aplicar el compost generado por la finca ahorra entre un 15% y un 20% en la factura de fertilizantes

√ Se complementa con los abonos de síntesis química, mejorando su rendimiento y reduciendo sus efectos negativos

√ Compostar evita pagar por transportar el alperujo a la extractora 

VENTAJAS AGRONOMICAS 

√ Doble función, fertilizante y enmienda orgánica

√ Restaura suelos aportando materia orgánica 

√ Desbloquea nutrientes del suelo

√ Crea la base para el uso exitoso de los fertilizantes minerales.

√ Potencia los efectos positivos de los abonos de síntesis química y reduce sus inconvenientes.

√ Favorece la capacidad del cultivo para retener nutrientes y agua

√ Mantiene el suelo libre de patógenos

√ Evita compactación y mejora el desarrollo radicular

√ Aumenta la productividad del suelo y mejora el estrés hídrico 

VENTAJAS MEDIOAMBIENTALES 

√ Economía circular

√ Cierra el círculo de nutrientes

√ Minimiza el riesgo de contaminación por Nitratos

√ Aumenta la capacidad de absorción de CO2